miércoles, 4 de mayo de 2016

Inauguración de la Biblioteca Escolar
29 de abril de 2016

Incentivar la lectura, tanto en casa como en la escuela,
es hacer que los niños, las niñas y los jóvenes:

- despierten su imaginación

- disfruten de jugar con las palabras y sus sonidos

- descubran historias y lugares remotos

- potencien su atención y concentración

- enriquezcan su vocabulario con palabras que quizás los adultos
no usamos en una conversación cotidiana

- es ayudarlos a que incorporen tempranamente la construcción de frases

y mucho más...

¿Cómo lograrlo?
Leyendo y leyéndoles


Profesores coordinadores:
Antonela Jaime de 6to. Año, Natalia Abrahan de 5to.
y Stella Maris González de C.F.I.












lunes, 2 de mayo de 2016

DÍA DEL ANIMAL

Día del Animal: amor, respeto y fidelidad en “cuatro patas”

¿Cuáles son los beneficios de las mascotas para los niños?

"La convivencia con las mascotas puede aportar elementos muy positivos en relación al desarrollo psicológico y a la personalidad del niño. A través de sus padres el niño aprenderá a no molestar a la mascota mientras come o duerme, a limpiarlo y a tratarlo con delicadeza. Esto ayuda a que tu hijo desarrolle el sentido de la responsabilidad y a comprender las necesidades de los demás.
Por ello, convivir con una mascota desde una edad temprana puede ser una buena escuela para tu hijo. Además, el contacto físico le permitirá abrirse a las experiencias táctiles, aportándole seguridad en sí mismo y en las relaciones con su entorno.

Relacionarse con otro ser vivo también le ayudará a asimilar las reglas de la
comunicación no verbal y a desarrollar la capacidad de intuición.

Y si de momento es el único niño de la casa y el día de mañana llega un hermanito , los celos que pueda sufrir se verán mermados ante la experiencia de contar con un miembro más en la familia.
Algunos estudios han comprobado además que convivir con un animal de compañía,
preferentemente perros y gatos, refuerza el sistema inmunológico de los niños
y previene la aparición de alergias como el asma o la rinitis."

DR. RODOLFO SARCONA