lunes, 8 de julio de 2013

9 de JULIO- Nivel Inicial y Primaria

Los alumnos del Nivel Inicial, y Educación Primaria, 
festejaron la Declaración de la Independencia. 
La propuesta fue un programa de televisión: 
hubo dramatización , publicidades de la época  y
las noticias del 9 de julio de 1816 y los días previos.









Les agradecemos a TODOS los padres que concurrieron y acompañaron a sus
hijos/as y sus docentes.

Acto por la Independencia- CFI

El Centro de Formación Integral realizó para la conmemoración del 9 de Julio, una propuesta Interactiva. De la mano de las profesoras Silvana Ríos y Silvia Rosales, los alumnos diseñaron el espacio como si se tratara de una Pulpería de antaño. Allí, analizaron las semejanzas y diferencias con los bares de la actualidad y payaron frases inventadas por los alumnos mientras Leonel Martínez, alumno de nuestra escuela, cerraba cada frase con acordes de guitarra.



"Los Muros", TEATRO

Cuatro alumnos del Centro de Formación Integral, Adam Ballesteros, Karen Perez, Belén Dingianna y Aldana Bais,  asistieron junto a la Licenciada Silvia Lobo, Directora, y Mariel Greco, asistente de teatro,  a la función de "Los Muros" donde el Profesor de Teatro de la escuela, Paulo Soria, es protagonista. 
La experiencia fue sumamente gratificante por varios motivos, pero principalmente porque : "Lo mejor fue darnos cuenta que lo que Paulo nos enseña en las clases de teatro, es lo mismo que él hace cuando está arriba del escenario", sostuvieron los chicos.




Un especial agradecimiento a la mamá de Aldana Bais
por facilitarnos las fotos

domingo, 7 de julio de 2013

Observar para describir

Mauricio Gimenez (16 a. ) con la misma propuesta, produjo :
Los olivos
Que el cielo se puso nublado y las montañas son de todos colores. El viento sopla las nieblas y se aparece algo que se desparrama haciendo dibujos en el cielo.
Los árboles clavados en la tierra crecen altos y arrugados. El viento sopla los árboles por dentro y así desparrama las hojas y la tierra y las levanta por el paisaje.

Observar para describir

Karen Perez (16 a.), alumna del Centro de Formación Integral (Nivel Secundario), a través de la atenta observación de una pintura de Van Gogh propuesta por su Prof. Vera, escribió :
El mundo Loco
No se que veo.
Veo cosas, veo árboles locos.
Veo montañas borrosas.
Veo el cielo gris con corazones que dan vida.
El suelo es muy colorido y el viento se junta con el cielo, retorciendo los árboles, que fuerte se sostienen de las raíces atrapadas en la tierra.
Las montañas locas, parecen caerse por el viento fuerte y tormentoso.