domingo, 1 de diciembre de 2013

"Carrera de Autitos a Piolín"




El viernes 29 de noviembre, se realizó en la escuela la 1era. Carrera de Autitos a Piolín.
La idea surgió a partir de la tradicional Carrera que se realiza en Jáuregui, de donde Claudia Semmler, Vice Directora de nuestra escuela es oriunda. 
"Aprender a Aprender" la propuso como experiencia compartida. 
Así fue como muchas familias (las que pudieron, las que quisieron) se abocaron a construir cooperativamente sus autitos con materiales de descarte. El resultado de Excelencia: muchos, preciosos, creativos ... salieron de los boxes para correr impulsados por el piolín en manos de alumnos y alumnas.
 Ah ! un integrante de la flia acompañaba como mecánico (por alguna contingencia).
Disfrutamos todos con la organización de la Prof. Carolina Abades y el Prof. Claudio Vera.








Los alumnos del Centro de Formación Integral, junto a sus docentes Silvia Rosales y Silvana Ríos, organizaron el buffet :


viernes, 22 de noviembre de 2013

La integración SIEMPRE es posible

Compartimos con ustedes un video sobre la integración que nos dió a conocer la Profesora Paula SK 
(área de Integración de nuestra escuela).

LEY CONTRA EL ACOSO (BULLYNG)



"Ley contra contra el acoso escolar habla de derechos y también de obligaciones"

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, destacó que en la nueva legislación, con la que se buscará prevenir la violencia física y verbal en los colegios, no se habla de "bullyng" porque "no se limita a una concepción individualista" de esa problemática, y consideró que "las sanciones en la educación deben existir", pero "deben ser reparadoras".
Anteayer, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley un proyecto contra el acoso entre alumnos en colegios, que fija las bases para “la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas” y retoma principios como el respeto y la aceptación de las diferencias, la resolución pacífica de los conflictos, la apelación al diálogo y la contextualización de las situaciones de violencia.
El objetivo es prevenir la violencia física y verbal, conocida también como "bullying", a través de la “promoción de la convivencia”, el diálogo y el respeto. La norma crea equipos especializados para la intervención ante este tipo de situaciones e insta a la creación de una línea telefónica gratuita para la atención de las víctimas.
En este sentido, Sileoni destacó que la norma "habla de derechos y también de obligaciones", subrayó que "se propone detectar y avanzar en la resolución de las situaciones que alientan la violencia escolar" y elogió al Congreso por "hacerse cargo del pedido de la sociedad" ante el crecimiento de los casos de ese tipo.
En la ley no se habla de bullying, que "es una definición que connota un esquema mental individualista, donde hay agresores o víctimas; es decir, los problemas lo portan sólo las personas" y, en cambio, pone el acento "en el contexto en que se dan las interacciones, porque la violencia se da en las relaciones, en un contexto determinado, que es el que hay que corregir", explicó el ministro.
Sileoni admitió, además, que un alumno pueda dejar un establecimiento educativo por razones disciplinarias, pero advirtió que "no debe irse del sistema educativo" porque "la escuela tiene una tarea extraordinaria" en la formación de las personas. "Las escuelas tienen que generar espacios para que los chicos puedan hablar con adultos preocupados", por lo que la normativa prevé que se establezcan normas de convivencia que "se construyan colectivamente", concluyó

Fuente: Página 12
Fecha: 13/09/2013

jueves, 21 de noviembre de 2013

Día de La Tradición

En nuestro Centro de Formación Integral (Nivel Secundario) el día viernes 8 de noviembre recibimos al Sr. y Sra. Bais,  padres de Aldana. A partir de un montón de sus elementos camperos, únicos y muy queridos, el Sr. Bais nos transmitió su propia historia y las costumbres de su infancia y adolescencia en su amada provincia del Chaco. Observamos, conversamos, valoramos y más, mucho más !. 
Y.... hasta les regaló un mate a todos los compañeros de Aldana.

                       GRACIAS,  Sr. BAIS por enseñarnos qué es la TRADICIÓN

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CAMPAÑA: " UN TRATO X EL BUEN TRATO"


Las docentes Mariela Bernstein, Jennifer Alcolea y Carolina Abades prepararon la campaña UN TRATO X EL BUEN TRATO. Para la cual invitaron al papá de Milagros Palasi, el Doctor Edgardo Palasi, que se encargó de ponerles a todos los alumnos de la Primaria y del Nivel Inicial la vacuna "antipegánica" (un sellito que le ponía a los alumnos). La idea fue que a quien le pusiera el sellito, prometía que no volvería a tratarse mal con ningún compañero. Hasta los adultos recibieron la vacuna! La propuesta recibió un excelente recibimiento y los alumnos y alumnas se divirtieron mucho!
Le agradecemos al papá de Mili por haber participado de esta hermosa propuesta!








Gracias a todos por participar!!!





lunes, 21 de octubre de 2013

VISITAMOS TECNÓPOLIS!


El 1er. Ciclo “D” y el 2do Ciclo de la Primaria junto a los alumnos del Centro de Formación Integral (C.F.I) fueron a TECNÓPOLIS: la mayor muestra de arte, tecnología y ciencia del Continente.










domingo, 20 de octubre de 2013

Feliz día de la Madre !!


El 2do. Ciclo de la Primaria junto a su Profesor Claudio Vera, preparando  los regalos para el Día de la Madre.



domingo, 6 de octubre de 2013

Maratón Nacional de Lectura 2013!!!!

La Profesora Mariela Bernstein junto a sus alumnos de 1er. Ciclo "D" prepararon la Maratón de Lectura 2013 que se realizó en el mes de Septiembre en nuestra Institución.
La idea es que en todas las escuelas del país el mismo día , los alumnos, docentes y padres se encuentren a leer cuentos y poesías. 




En esta oportunidad, llegamos a un total de 100 LIBROS LEÍDOS!!!!




Felicitamos a todos los que participaron de este hermoso encuentro!











lunes, 5 de agosto de 2013

UNA COMEDIA QUE TRATA SOBRE LA DISCAPACIDAD EN LA TV PÚBLICA

El concepto de Retardo Mental ha ido cambiando con el tiempo. Superado el enfoque médico profesional que se gestó en los inicios del Siglo XIX en el cual la intervención se circunscribía a la "reeducación", se llegó a la actual perspectiva del Modelo Social de Discapacidad (sostenido por la Organización Mundial de la Salud en el marco de las Convenciones y Principios de Derechos Humanos).

Desde este enfoque, la discapacidad no es una característica de un sujeto, sino que se hace referencia  ala interacción entre ese atributo del sujeto ( su limitación) y el contexto social al cual pertenece (familia, escuela, grupo de pares, espacios comunitarios y recreativos, etc).


                                                                 
Invitamos a ver la serie "Jorge" escrita y protagonizada por Malena Pichot que se emitió durante el mes de Julio 2013 por la Tv Pública. Se trata de una comedia donde la realizadora nos presenta su mirada sobre la discapacidad, la discriminación y el valor que tienen los amigos para promover la inclusión.
Toda esta historia se narra a partir de lo que le ocurre a Jorge, un abogado frustrado que no tiene dinero y decide alquilar uno de los cuartos de su casa.


                             http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/articulo?id=23244

lunes, 8 de julio de 2013

9 de JULIO- Nivel Inicial y Primaria

Los alumnos del Nivel Inicial, y Educación Primaria, 
festejaron la Declaración de la Independencia. 
La propuesta fue un programa de televisión: 
hubo dramatización , publicidades de la época  y
las noticias del 9 de julio de 1816 y los días previos.









Les agradecemos a TODOS los padres que concurrieron y acompañaron a sus
hijos/as y sus docentes.

Acto por la Independencia- CFI

El Centro de Formación Integral realizó para la conmemoración del 9 de Julio, una propuesta Interactiva. De la mano de las profesoras Silvana Ríos y Silvia Rosales, los alumnos diseñaron el espacio como si se tratara de una Pulpería de antaño. Allí, analizaron las semejanzas y diferencias con los bares de la actualidad y payaron frases inventadas por los alumnos mientras Leonel Martínez, alumno de nuestra escuela, cerraba cada frase con acordes de guitarra.



"Los Muros", TEATRO

Cuatro alumnos del Centro de Formación Integral, Adam Ballesteros, Karen Perez, Belén Dingianna y Aldana Bais,  asistieron junto a la Licenciada Silvia Lobo, Directora, y Mariel Greco, asistente de teatro,  a la función de "Los Muros" donde el Profesor de Teatro de la escuela, Paulo Soria, es protagonista. 
La experiencia fue sumamente gratificante por varios motivos, pero principalmente porque : "Lo mejor fue darnos cuenta que lo que Paulo nos enseña en las clases de teatro, es lo mismo que él hace cuando está arriba del escenario", sostuvieron los chicos.




Un especial agradecimiento a la mamá de Aldana Bais
por facilitarnos las fotos